La policía quiere echarnos de la plaza, necesitamos vuestra ayuda #acampadaxixon #spanishrevolution #nonosvamos

Hola amigos, como sabéis hace unos días desocupamos la parte central de la Plaza del Ayuntamiento pero una parte de nosotros sigue ahí. Mucha otra gente está trabajando en los barrios, otros difundiendo el mensaje y poniendo en práctica el cambio necesario para «salir de la Plaza» pero continuar más organizados.

Aprovechando esa «debilidad» en cuanto a la presencia física en la plaza, nos han cortado la luz, la policía ha hecho acto de presencia  y empiezan las hostigaciones / instigaciones para abandonar la plaza. Es por ello que necesitamos vuestro apoyo y hacer un ejercicio de resistencia pacífica en la zona que estamos ocupando de plaza del Ayuntamiento.

Muchas gracias a todos de antemano por el apoyo del pasado, presente y futuro. El movimiento sigue, si alguno de esos políticos que no quieren escuchar a la ciudadanía piensa que todo se acaba cuando no estemos en la plaza, es que no ha entendido nada, se lo vamos a demostrar con mucha más inteligencia de la que han puesto en práctica ellos.

# Actualización, 12:20 h;

Ahora estamos más tranquilos y sin presión policial para desalojar, aclaramos al igual que hemos en nuestra cuenta de Twitter que no ha habido ningún acto violento por su parte (por la nuestra por supuesto) y que necesitamos vuestra ayuda para repartir los carteles de la concentración del 19 J, además de la presencia física con el fin de que podamos hacer más fuerza «in situ» y evitar el desalojo haciendo un ejercicio de resistencia pacífica.

Gracias a todos los que nos estáis apoyando vía Twitter y otros medios, se nota !!!

# Actualización, 13:32 h;

Descarga desde aquí el cartel definitivo para el 19J

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Acampada, Gijón, Movimiento 15M. Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a La policía quiere echarnos de la plaza, necesitamos vuestra ayuda #acampadaxixon #spanishrevolution #nonosvamos

  1. Ahora estamos más tranquilos y hay más gente, sin presión por parte de la policía, necesitamos ayuda para repartir carteles de la concentración del 19 J. Vuestra presencia es importante aquí, gracias.

  2. carlos roces dijo:

    Yo he difundido por el mundo las acampadas de los «indignados», para hacer oír las denuncias de corrupción en la política y en la banca. Porque es digna de admiración esa campaña. que debe continuar hasta conseguir un cambio institucional profundo. El chiringuito que hay en la Plaza del Conceyu de Xixón desprestigia la imagen: está sucio y mal colocado. Es lógico que lo quieran quitar, por antiestético y molesto a efectos del turismo y de circulación de viandantes por los soportales. Hay que replantearse la Información y las próximas actividades, sin gritos y sin insultos; con diálogo y con Paz y respeto a las personas.

  3. Larissa dijo:

    Estoy bastante de acuerdo con el comentario anterior… Espero que no siente mal a nadie este comentario, sobretodo a la gente que pasa allí el día y que están dedicando su tiempo a esta lucha. El aspecto que da el puesto de información con colchones, paléts apilados, etc etc no es muy bueno. Lo comprobré el sábado cuando pasé por ahí…
    El ayuntamiento, buscará cualquier excusa para mandar a su policía a cerrar el chiringo, eso debemos tenerlo en cuenta.

  4. David dijo:

    Hola, tengo que decir que he seguido, difundido y defendido el movimiento desde el principio. Pero también tengo que decir que estoy de acuerdo con Carlos y Larissa en cuanto a la imagen del actual punto de información en la plaza. Ayer por la tarde estuve presenciando la asamblea de las 20:00. Ante lo que se habló allí nada que decir en contra. Pero en cuanto al puesto, todo apilado, cerrando el paso. Es más, incluso había un personaje durmiendo la borrachera apoyado en una columna. Ojo, que seguro que nada tenía tenía que ver los indignad@s, pero daba la sensación de que sí. Tampoco ayudan mucho cuatro cajas de sidra apliadas muy cerca del puesto. Creo que es necesario cuidar mucho la imagen por que es lo que van a usar para desprestigiar el movimiento. Dirán que solo hay «perroflautas», porreros y los del botellón. Y no es así. Por cierto… habéis pensado ya en que se hará en la Semana Negra o en la Feria de Muestras? Conseguir tener un puesto en la primera estaría genial. En cuanto a la feria, veo más complicado que la cámara de comercio fuese a permitir un stand, pero montar alguna «performance» diaria si que se podría hacer.

    Saludos y adelante

  5. Muchas gracias a los 3 por los comentarios, precisamente por eso estamos reclamando apoyo y ayuda. Estamos reorganizando todo «fuera de la plaza», esto no ha sido ni es algo fácil, somos conscientes de que la imagen podía ser mejor, pero la gente ha de saber que salimos del medio de la Plaza precisamente por no buscar un conflicto también con el Mercado que se hizo estos pasados días.

    Eso provocó el «apilamiento» de lo que había en medio de la plaza, las prisas, el cansancio de mucha gente que está desde el primer día, otros que vienen y van por sus propias necesidades «vitales» y en ello estamos. Reorganizando todo, reagrupándonos e intentando coordinar todas las acciones del 19J.

    Muchas gracias por los comentarios y necesarias críticas constructivas en pro de mejora colectiva. Seguimos trabajando para ello.

  6. Conciudadano dijo:

    Opino también un poco en la línea de las personas que ya lo han hecho. Es muy necesario cuidar la imagen del movimiento y no facilitar ningún elemento para poder realizar una crítica a los que quieren atacar este movimiento ciudadano absolutamente justificado y legítimo.
    Dejo a continuación una propuesta sencilla para difundir la existencia de este movimiento ciudadano entre las personas que habitan en Gijón.
    Se me ha ocurrido lo siguiente (a ver que os parece):

    Difundir a pie de calle la existencia de este blog acampadaxixon: un punto de información en internet en el que se recogen las convocatorias y se anuncian las actividades de esta fuerza de cambio ciudadana conocida como Movimiento 15-M en Gijón.

    Modo de hacerlo:

    – Realizar unas papelinas (trocitos de papel rectangulares de pequeño tamaño –del tamaño de dos o tres dedos de una mano, por ejemplo–) en los que podría aparecer escrito por ejemplo un texto como el siguiente:

    “Querido/a conciudadano/a, si soportas un cada vez mayor malestar en tu vida y en la de quienes te rodean por causa del desempleo, de la explotación laboral, de los abusos e injusticias que tienen que soportar cada vez un número mayor de nuestros/as conciudadanos/as, por la forma de hacer política de nuestros gobernantes –de espaldas a las necesidades y problemas de las personas–, por la falta de ética de los bancos,
    puedes ahora sumarte a la protesta ó infórmarte del movimiento ciudadano en el que seguro tú estás representado. Conoce qué intenta ser y qué es lo que se está reivindicando para todos/as los ciudadanos/as desde el movimiento 15-M.
    Puedes hacerlo en https://acampadaxixon.wordpress.com/”

    -Seguidamente repartir estas papelinas (ofreciéndolas en mano a nuestros/as conciudadanos/as-transeuntes) en aquellos lugares de la ciudad más transitados a determinadas horas (Carretera de la Costa; Avda. del Llano; La Acerona; Avda. de la Constitución-Carretera de Oviedo; Muelle; Avda. Manuel Llaneza-Avda. Pablo Iglesias; Avda. Galicia y Avda. de la Argentina; Avda. de Schulz; Avda. Rufo Rendueles (Paseo de la Playa); frente a entrada Centro Comercial Hipercor…). Otra posibilidad: dejar un taco de esas papelinas en los centros municipales de los diversos barrios de la ciudad.
    También deberían llevarse estas papelinas a los barrio rurales del concejo.
    Saludos.

  7. Muchas gracias «Conciudadano» por tus propuestas, creo que son compartidas por todos y están llenas de lógica, en ello estamos, saludos.

  8. Dabo dijo:

    Hola a todos y todas. Sólo quería hablar como uno más de los muchos que han estado y están colaborando desde el apartado de comunicación («2.0» lo hemos llamado, pero estamos unas 10 personas o más) en Gijón con la acampada primero y con la continuación de este movimiento tan necesario en su momento como actualmente.

    Creo que todos estamos de acuerdo en que esto tiene que continuar tal y cómo se está intentando. Estoy de acuerdo con las aportaciones del resto y sobre todo en que hay que seguir de una forma ordenada, pacífica y salir de las plazas «con dignidad», cosa que entiendo se está haciendo e intentando.

    También con que la imagen es importante y no dar motivos para que las cosas vayan por un camino que no quiere nadie ni que por detalles de esa índole, se den motivos a un desalojo definitivo de malas maneras. Pero también soy consciente (y aquí a pesar de que hoy me he puesto a publicar vía Twitter o aquí en el blog soy el primero en entonar un «mea culpa» por la falta de apoyo «in situ») de que no ha sido fácil levantar toda la acampada ya que mucha gente ha tenido que derivar parte de ese tiempo que estaba dedicando a otros temas que también apremian o te quitan tiempo para ayudar a reorganizar todo y conseguir un lugar ahí, por pequeño que sea, a título de «punto de información» como han hecho en Sol y preparar o coordinar las acciones que se hagan en un futuro.

    Todo ello de una forma pacífica, sin politizar los mensajes y no perdiendo la esencia que nos unió a todos y que espero nos siga uniendo. Un abrazo para toda la gente que está ahí «presencialmente» y para los que como es mi caso, de un tiempo a esta parte, intentar echar un cable vía Internet.

  9. Susi dijo:

    Resistencia pacífica hasta el final. Si están presionando las fuerzas policiales es porque les estamos haciendo mucho daño a los políticos. Están perdiendo imagen día a día gracias a nuestras movilizaciones. Yo me acabó de entenar ahora mismo por La Nueva España digital. La noticia tiene el membrete de las 12:52 (hace poco más de una hora) y ya es el tercer artículo más leído del día. Los políticos no quieren que tengamos esa infraestructura en la Plaza del Pueblo porque saben que estamos ahí para denunciar todos sus abusos de poder ¡Seguir aguantando! Perderemos batallas, pero no la guerra.
    Y lo que dicen los que me preceden, y con todos mis respetos, que bien sería tener en la Plaza del Pueblo un stand de cinco estrellas, pero, de momento, es lo que hay. Los medios son donaciones. Si podéis ofrecer de hecho algo mejor…
    A l@s de la acampada, la imagen es de movimiento alternativo, o los citados anteriormente quieren que estéis con traje y corbata ellos, y vestido de gala, ellas. Se está haciendo todo muy bien. Ya quisieran los partidos políticos tener una militancia como vosotr@s y una repercusión en los medios de comunicación de masas como hasta nunca se ha visto en un sentir popular. Sin ir más lejor, en la edición papel del decano de la prensa asturiana, el diario El Comercio, ayer, domingo 12, a pie de foto pusieron «Los indignados llenaron la Plaza Mayor». Esto ocurrió durante la toma de posesión de la nueva alcaldesa. Con una contestación hacia todos los políticos (de derechas, de centro y de izquierda, fueron todos abucheados sin diferencia) que duró cuatro horas. Desde las 17:00 horas que salimos en pacífica manifestación, hasta las 21:00 horas en que abandonó la nueva alcaldesa in pectore.

  10. Gracias también a ti Susi, está claro que a la clase política le incomoda una presencia que, como es hablando de nuestro caso, les recuerda que somos muchos los que denostamos sus formas de actuar, de elección, votación y un largo etc.

    Saludos

  11. carlos roces dijo:

    -«Eres responsable de la basura que produces»- Se lee en uno de los carteles puestos en la chabola-cochambre de la Plaza del Ayuntamiento de Gijón. Lo que es una incongruencia. Montones de basura, pilarillos, cacharros, trastos, mantas, papeles…. parece un basurero «la Plaza del Pueblo». Si lo que tratamos es «Hacernos Oír».. así el mensaje llega contaminado de suciedad. Será rechazado por todas las personas, aunque están tambien «INDIGNADAS» con lo que está sucediendo en el mundo de la corrupción política y económica.

  12. Amelie dijo:

    Hola, ante todo decir que creo que las cosas se estan haciendo bien, he ido a muchas asambleas, me encanta el ambiente, la participación de la gente y el buen rollo que se respira, pero también he de decir que el 11J me comentaron (porque yo no pude estar) que hubo unas personas que ni se quien son ni tampoco me importa, que escupieron e insultaron a los medios de información que se encontraban alli… yo por mi parte he de decir que nunca me ha gustado generalizar, pero a mucha gente si, y eso nos puede traer un problema. Me gustaría que pudieramos reivindicar aquello que queremos sin necesidad de entrar en estas movidas que creo que nos restan credibilidad, a mi los partidos políticos no me representan pero la gente que escupe e insulta tampoco hace que me sienta representada. Yo estaré estando en la plaza y en las manifestaciones, porque la mayoría de la gente sabe que ese no es el camino, pero hay mucha gente que viendo estas acciones dejará de apoyarnos… Lo quería dejar dicho para dar mi opinión sobre algo que considero una falta de respeto hacia la libertad de informar (nos guste o no) o a la libertad de expresión, aquellos que nosotr@s mism@s pedimos.

  13. Servidora dijo:

    Sólo un detalle, pequeño:
    Sé/sabemos, muchos, que vuestras actividades continúan, (asambleas abiertas miércoles y viernes a las 20h, comida social los domingos, asambleas en los barrios…) PERO, ¿dónde demonios está ésto anunciado de una manera permanente on-line?
    Para descubrir escrito a teclado vuestro programa actual hay que remontarse al comunicado del día 8 de Junio. Quizá yo no he encontrado la información destacada en la actualidad, no lo niego, pero tampoco niego que percibo como error, entre los muchos fallos de logística, el no difundir de una manera clara y anticipada vuestras actividades.
    Todo ello más ahora que nunca, que se supone ha habido una «transformación» y la gente puede tender a pensar, con mayor o menor acierto, que no sabe que demonios queréis ni hacéis, aparte de robar luz de una farola.
    Nada Más.
    Saludos.
    Servidora.

  14. Conciudadano dijo:

    Estoy muy de acuerdo con esta crítica constructiva de Servidora.

  15. Gracias Amelie por tu comentario y a «Servidora» por su crítica, en ello estamos, hoy se han dado grandes pasos para unificar la información y difundirla de una forma más adecuada, ninguno queremos caer en errores de cálculo ni actuaciones que no se acaben de entender por toda la gente que nos apoya.

    Saludos a todos, seguimos trabajando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s