Resumen del encuentro de #interacampadas

Extraído de tomalaplaza.net

Resumen encuentro

Durante los días 3, 4 y 5 de junio portavoces de 56 localidades se han reunido en Madrid para poner en común puntos de vista, experiencias y propuestas. Han sido tres días de intenso trabajo. La experiencia ha sido enormemente positiva y enriquecedora para todos los participantes.

A continuación ofrecemos un resumen de lo tratado, que ya ha sido expuesto al público en la Asamblea Informativa de hoy 6 de junio a las 12:00. Las actas completas se publicarán lo antes posible, donde podréis encontrar el detalle de todos estos puntos.

Movilizaciones

Se han acordado dos grandes movilizaciones.

  • 11 de junio, en la investidura de las alcaldías.
  • 19 de junio: Movilización a nivel estatal.

Se han puesto en común las acciones llevadas a cabo en todas las localidades con la intención de difundirlas y coordinarlas. De esta manera, se ha producido un valiosísimo intercambio de ideas e iniciativas.

Estado de las Acampadas

Se ha puesto en común, a nivel informativo, el estado de las Acampadas y su continuidad. Cada Acampada decidirá sobre su permanencia de manera autónoma, lo que no excluye la posibilidad de acuerdos entre Acampadas. Como decimos, la lista detallada de las decisiones a día de hoy las podréis encontrar en las actas (aún en proceso de redacción, avisamos en cuanto estén).

Coordinación Política a nivel estatal

Todas las ciudades han expresado su voluntad de alcanzar un consenso a nivel estatal en cuanto a:

  • Objetivos o reivindicaciones.
  • Principios o valores.
  • Hoja de ruta o procesos.

Las ciudades que contaban con una lista de reivindicaciones ya consensuada en sus asambleas generales, han puesto en común las mismas, resultando tres de ellas totalmente coincidentes. Son las siguientes:

  • Democracia participativa.
  • Transparencia política.
  • Reforma de la ley electoral.

En otros tres puntos coinciden la gran mayoría de estas ciudades y se trasladarán a las respectivas asambleas para su consulta. Son:

  • Eliminación de los privilegios de la clase política.
  • Control sobre las entidades bancarias.
  • Separación efectiva de poderes legislativo, ejecutivo, judicial.

Por supuesto, se invita al resto de asambleas a sumarse y estudiar estas líneas de trabajo.

Mejora de los mecanismos de coordinación

  • Se han presentado diversas herramientas que nos ayudarán a coordinarnos a través de internet (por ejemplo, http://n-1.cc, alternativa libre a Facebook; listas de correo, etc.).
  • Además se han mostrado herramientas telemáticas para ampliar la participación ciudadana (por ejemplo, http://propongo.tomalaplaza.net, para la recogida de propuestas).
  • Se presenta un grupo de trabajo (vox) para el estudio a largo plazo de la nueva democracia a través de internet (e-democracia).

Se ha hecho énfasis en que ninguno de estos mecanismos implican el abandono de los espacios públicos como fundamento del movimiento.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Acampada, Movimiento 15M. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Resumen del encuentro de #interacampadas

  1. Xuan dijo:

    Esta muy bien estos encuentros, pero hay que tener en cuenta que cada acampada tiene su peculiaridad. Hay algunas que no tienen porque levantarse porque su infraestructura no es lo mismo que las de Madrid o Barcelona.

  2. Bien, parece que las cosas avanzan poquito a poquito pero sobre seguro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s