Carta de una ciudadana (ex)silenciada

El jueves pasado envié una carta a varios periódicos regionales y nacionales, en total a 120. Era una carta al director contando mi opinión sobre el mutismo que está sufriendo este movimiento por parte de dichos medios.

Como ya me imaginaba nadie publicó mi carta, os la mando a vosotros, para que veáis que ni si quiera la opinión sencilla de una carta al director llega a ningún sitio.

Una indignada, que se siente silenciada.

CARTA DENUNCIA MUTISMO SELECTIVO:

¿Los medios de comunicación siguen su función o están manipulados?

Escribo está carta para expresar mi indignación frente lo que está ocurriendo con el movimiento 15-M. Por primera vez en mucho tiempo los jóvenes, parados, jubilados y demás personas que no están de acuerdo con la actuación del gobierno salen a la calle. Después de tanto tiempo preguntándonos¿Por qué nadie salía a la calle? ¿Por qué no había un movimiento social? Ahora emerge y lo silencian.

Cada día vemos noticias en la prensa Internacional, en periódicos minoritarios pero no en los periódicos nacionales, no en la televisión nacional o regional, sólo publican noticias cuando les persiguen los mossos de escuadra.

En la televisión autonómica estamos cansados de ver gastronomía por toda Asturias, de ver cantares por todos los pueblos, pero cuando sucede algo, como que  nuestro pueblo sale a la calle, no aparece en ningún telediario regional. No hay noticias sobre la gente que intenta ayudarles con todo lo que pueden,  que duermen en la calle y que nuestras plazas están ocupadas.

¿Porqué no salió apenas en la televisión que en Atenas más de 100.000 personas salieron a la calle en apoyo a este movimiento? ¿Por qué no vemos en las noticias todos los días las diferentes revueltas que hay en Europa? Por supuesto que no es lo mismo que las revueltas árabes, pero estas también son importantes. Y lo que es más importante, son nuestras, y en nuestros medios deberían estar, porque es nuestro pueblo, nuestra vida.

Si los medios quieren que algo sea noticia, lo es, pero sino desaparece rápidamente¿ Acaso quieren qué esto no llegue a nada?

¿Quién está detrás de que la información sea cada vez más sesgada? Creo que en este país, y en concreto, en esta región se está dando lugar a una ANIQUILACIÓN SEMÁNTICA ( Informar en función de determinados intereses, subrayando unas noticias por encima de otras u ocultándolas).

¿Me equivoco?

La información de hoy es el arma del mañana.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Acampada. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Carta de una ciudadana (ex)silenciada

  1. Raúl dijo:

    B R A V O. Propongo copiar y pegar esta carta en todos los comentarios a las distintas noticias que sí se publican que leamos en los distintos medios digitales, sean del ámbito y orientación que sean.

  2. Carlos dijo:

    Estoy de acuerdo en que los grandes m.d.c. suelen silenciar muchas veces las propuestas y acciones que realizan los movimientos sociales más críticos, pero también hay diferencias entre ellos. No son todos iguales. Ahora mismo estoy viendo un reportaje en 24 horas televisión que, por lo visto hasta ahora, está reflejando con bastante fidelidad al movimiento 15M. También hoy domingo y toda la semana anterior pude leer noticias en El País y Público. Seguro que no es suficiente y es necesario que nos den más voz. Pero no comparto esa opinión tan catastrofista. Estoy más de acuerdo con el vacío informativo en los medios locales.

  3. Juan dijo:

    EStoy de acuerdo y otra reinvidicación posible y en la línea de esta carta y estos comentarios es reivindicar en los medios públicos (los que pagamos con nuestros impuestos) un espacio fijo para la ciudadanía, y por ende para este movimiento. Así las TV, 1 y 2 así como las autonómicas deberían contar con un espacio fijo para este movimiento. Qué menos que un par de minutos todos los días con las cosas que acontecen en el movimiento (las propuestas, los debates, la gente, las acciones, …. la palabra en definitiva, de la gente que además insisto paga y mantienes dichos medios públicos) De los privados allá ellos. Saludos

  4. kike dijo:

    Aquí, en Xixón, hay que reconocer que los medios escritos se están portanto. Hasta nos fotografiaron y salimos en la prensa en la protesta contra la visita de los príncipes de Asturias el pasado viernes. Hay que seguir insistiendo. La causa es justa y tenemos que aprovechar todos los medios de comunicación para llevar nuestro mensaje.

  5. cpf dijo:

    Según prensa griega en Atenas no pasaron de 50.000 indignados en la plaza de la constitución (Sindagma)…y en Salónica unos 20.000 en la torre blanca (lefkós pirgos)…es verdad que en España no se está cubriendo la información referente a Grecia, pero seamos sinceros, ¿desde cuando interesa a nuestra prensa lo que ocurre en Grecia?

    Afortunadamente hoy en día tenemos acceso a toda la información que queramos, sólo hay que leer prensa internacional…está en la mano de cada uno!

    Por otra parte allí (en Grecia) el movimiento tiene el respaldo de intelectuales y músicos que abogan por la libertad… aquí eso de que los indignados estén en contra de la ley Sinde, les ha hecho esconder su cabeza bajo tierra cual avestruces asustadas… está claro que para nuestros artistas la libertad tiene precio!

    • Zeki dijo:

      Yo particularmente estoy muy indignado con algunos autores a los que hemos promocionado durante 10 años desde una web cultural de manera gratuita, a los que hemos hecho que recobraran lectores, habían desaparecido todas las colecciones de ese género popular ( la novela negra en su vertiente de crítica social), en 2001 se puede comprobar en las hemerotecas, sin embargo ahora es una moda… Algunos voluntarios y agitadores culturales nos hemos esforzado por dar vida aquí… en España a esa literatura ninguneada durante mucho años….y no he visto a ninguno de ellos salir a las plazas a dar su opinion. Es muy triste y revelador del manejo del pesebre (premios desde ayuntamientos, jurados con’gastos pagados…etc…) Muy pocos escritores han hablado, es muy decepcionante.

  6. Indignao dijo:

    A ver, referente al comentario de kike y sin querer ofender, pero ye que toy muy quemao con la prensa. El tema de que se están portando a nivel local, si , se están portando pero mal, pero que muy mal. Y me explico que nos saquen como tu dices el día de los príncipes me parece una cruda manipulación, cuando realmente la decisión general había sido no hacer presencia en ese acto y la prensa local lo sabia.
    Que se den publicaciones en portada, como x ejemplo el día de la reunión con el ayuntamiento (supuesta manipulación) y no se mencionen las marchas multitudinarias de mas de 2500 y 3000 personas. No me parece que sea contar la verdad.
    Que la mano de Aviles se diga que fuimos algo mas de 5000, es una manera muy sutil y veraz de decir que fuimos algo menos de 11000.
    Que las fotos de esa mano sean una la cola de la marcha y otra la llegada, bueno creo que no representa la magnitud de la misma.
    Podría seguir pero creo que ha quedado bien claro lo bien que se portan los medios con nosotr@s.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s