Acta Asamblea 2J

Transcripción del acta de la Asamblea de las 20:00 en #acampadaxixon

Manifestación domingo en Avilés a las 18 horas, saldremos desde el Ayto. de Gijón a las 16:00 en la estación de Feve de Sanz Crespo para ir en grupo y que cueste 2,10 euros ida y vuelta. Por favor, apuntaros en una lista para avisar por si hay que comunicar para que pongan más trenes.

Hay una lista de contactos para que se apunte todo el mundo que participe en la acampada.
Dos institutos han reclamado que acudamos a dar información sobre el movimiento. Se piden voluntarios.

Se está consolidando el grupo de debate y trabajo de Educación

Se recuerdan las reuniones periódicas que habrá cada semana: los miércoles se hace una cadena humana a las 20 h. y con ropa blanca; los viernes una marcha desde la plaza del Parchís hasta la del ayuntamiento a las 19 h.; y los domingos comida popular a las 14 h. con actividades y talleres.

Propuestas grupo de Barrios, Willy:
1ª los cauces de comunicación y colaboración  con los distintos miembros de esas asociaciones no sean diferentes al resto de ciudadanos y por lo tanto deben dirigirse al resto como ciudadanos y  por consiguiente nos dirigiremos a ellos única y exclusivamente como ciudadanos y NO como representantes de nadie lo que implica que reclamemos utilizar logística puesto que entendemos que son propiedad pública y por tanto está a nuestra disposición. PROPUESTA APROBADA
2ª Mañana se presentará una propuesta con metodología a tratar en la salida a barrios.  PROPUESTA APROBADA

grupo de salud:
reunirse el lunes y jueves a las 18h.

Grupo de medio ambiente, Diego:
Primer tema: abordar casos relacionados con el medio ambiente y trasladarlo a los barrios estudiando los problemas locales.

Ternura:
Lee la declaración de principios. Se pueden añadir cosas y se llama a colaborar con la pegada de carteles.
David:
Que no de vergüenza salir y hablar y mostrar pensamientos en contra. Da unos minutos para pensar y pasamos a micrófono abierto.

Lectura del programa.
Viernes:
a las 12h, taller de organización  de grupos y hablar en publico.
a las 20h asamblea.
a las 22h tonada asturiana y festival de monólogos.
Domingo:
Paella popular. NECESITAMOS PAELLERA. Os esperamos el domingo para la manifestación de Avilés, y podemos ir juntos en tren.

Esther:
Recuerda propuestas aprobadas anteriormente.
Primero ERE de telefónica que despide a 6.500 personas y la acción es que lo que se propone es que llamen los clientes amenazando que si se dan de baja si no retroceden en su decisión de los despidos.
Segunda, todos los martes, bajar los plomos de 22 a 22.30 de la noche.
Tercero, los jueves, no comprar en grandes superficies, y no comprarlo todo el día antes, sino hacerlo en el pequeño comercio.
Aparece una contra propuesta de comprar solo un día  a la semana en las grandes superficies y el resto en el pequeño comercio. que cada uno haga lo que crea, pero lo ideal seria comprar siempre en el pequeño comercio.
Cuarta, coca-cola los manantiales de India. debemos promover la información sobre el tema y reflexionar sobre ello.

14 Bancos evaden impuestos y siguen vendiendo armas. Se piden propuestas para actuar contra esto.

MARTA:
La Gaceta ya ha salido y queremos que llegue a todos los sitios. Se pide ayuda para distribuirla y llevarla a zonas rurales, bibliotecas, etc.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Acampada, Actas asambleas, Participación ciudadana. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Acta Asamblea 2J

  1. yunclas dijo:

    por qué pagar l tren para ir a la mani? No vamos por gusto ni para hacer turismo.. Antes siempre q íbamos en grupo a una mani nunca pagábamos. Es tb una manera de reivindicar y d practicar la desobediencia civil.

  2. Raúl dijo:

    Amigo/a yunclas:

    Cuidado con las desobediencias civiles que entrañan más peligros potenciales que ventajas. En primer lugar por 2€ no le daré pie a nadie para que pueda criticar el Movimiento. En segundo lugar con poca autoridad podríamos exigir obediencia a las voluntades populares y que se acaten las leyes de forma transparente cuando somos los primeros en escoger cuáles sí y cuáles no.

    Un saludo.

  3. yunclas dijo:

    bueno, yo pienso q hay que desobedecer las leyes injustas. Todo tiene su peligro,pero lo de no pagar l tren ya digo,es algo que n todas las luchas se ha hecho. Además s un ejemplo … Si estás sin curro y jodido/a por la crisis q ellos provocaron, que sean éstos los q paguen el transporte

  4. Samu dijo:

    Cada uno/a va como persona a la manifestación de Avilés. Como individuo indignado con el sistema. Si a ti te pagan por asistir a una manifestación (los sindicatos o un partido político, por algo será). Si estás canino, mira entre los simpatizantes que tengan coche y te puedan llevar, o puedes ir en autostop.
    Muy bien ayer con la Asamblea: por fin se avanza.
    En cuanto a las medidas contra Telefónica, hay que concienciar a las personas que la citada empresa quita puestos de trabajo y luego reparte primas multimillonarias entre sus directivos.
    Hay que comprar lo menos posible en las grandes superficies porque tienen a sus trabajadores con contratos precarios y los beneficios los llevan a Francia, ya que la mayoría son de capital galo. Hay que apoyar al pequeño comercio local con la compra.
    En cuanto a bajar los plomos, está muy bien para que Hidroeléctrica del Cantábrico apueste por las energías limpias. Además, la citada compañía lleva las plusvalías ganadas a Portugal, ya que pertenece a EDP (Energías de Portugal).

  5. yunclas dijo:

    a ver q no se trata d nada personal, sino d una propuesta para q COLECTIVAMENTE nos neguemos a pagar. Y no sé a q viene lo d q t pague alguien..confundes los términos Samu.

  6. Luis dijo:

    Contesto a todo . Yo apoyo muchas propuestas vuestras ,respecto a otras discrepo. Sobre Telefónica es cierto que es una desgracia despedir tanta gente, pero si el mercado laboral Español fuera mas flexible esa gente que se va de esa empresa , que es inevitable por mucho que todos salgamos a la calle, entraría rapidamente en otra empresa. En España no se crean puestos de trabajo porque un empresario no esta por la labor de montar una empresa y le digan lo que tiene que hacer en su «casa». Poneros vosotros en su lugar , que yo fuí albañil toda mi vida y con mucho esfuerzo y riesgo cree mi pequeña empresa. Los empresarios no todos nacimos ricos y de buena familia. Somos gente con dos huevos que miramos hacia delante. En Alemania los buenos empresarios se les admira y en España se les señala con el dedo como si fueran un cancer. No nos damos cuenta que quien sostiene el pais son los empresarios que gracias a que pagan muchos mas impuestos ( hay algunos que no , pero no se puede generalizar) . Son los que general riqueza y para hacer un pais rico hay que crear riqueza y no dividirla . Hay que motivarles para que trabajen mas y cobrarles unos impuestos justos sin desmotivarles , para que sigan creando riqueza .Asi se construye una nacion rica y no hundiendo la empresa que al final es de la que se alimentan los ciudadanos y los politicos .Pedimos y pedimo y pedimos que se hagan cosas , y esas cosas solo se hacen con dinero que se debe de conseguir de los que mas ganan , pero sin» matar» a la gallina de los huevos de oro que es el empresario . Sino motivandole .
    La envidia es la que genera las ganas de matar a la gallina( el empresario) y mientras haya envidia no habra futuro.Si quieres buena carne de un ternero , alimentalo y cuanto mejor le cuides mejor carne te dará, pero si le das mala comida , al final nadie comerá , ni el porque morira ni tu . Mañana tu puedes ser un empresario si quieres .Empresario es emprender, arriesgase, crear .. seamos todos empresarios !
    Sobre Hidroelectrica, lo que hay que hacer es que la gente haga contratos con empresas que utilicen energias renovables , eso es lo que motivará a las compañias a trabajar las energias limpias . Todo lo que sean ayudas del gobierno con subvenciones , no valen para nada , porque luego recortan las subenciones y las empresas quiebran , como han pasado con los huertos solares que la gente que los monto, se hundió porque con la crissi se recortaron todas las ayudas. ES pan para hoy y hambre para mañana.
    Sobre las grandes superficies , lo que hay que hacer es efectivamente comprar menos en ellas, para potenciar el pequeño comercio.Otra opcion es que los pequeños comecios se agrupen y tengan una central de compras para competir con grandes superficies. Seria eficaz porque asi el cliente final sabe que compra barato ( igual que en la gran sufperficie) y ademas comodo( al lado de casa).
    Que haya grandes superficies en ASturias ha sifo fantastico para el consumidor que compra mas barato ya que hay una guerra de precios entre ellas , pero ha destrozado el pequeño comercio.
    Para que el pequeño comercio funcione tiene que agruparse y asociarse , es la unica solucion que veo .
    Sobre asuntos de politicos , creo que España tiene que dar un giro . El polticio se ha convertido en una clase privilegiada y uno quiere ser politico para ganar dinero y muy pocos lo hacen con vocacion de servicio y devoción . “Los políticos, a juicio de Juan March, eran hombres que buscaban en la dirección del Estado los recursos que no podían hallar en los negocios”. Un día preguntaron a Juan March por qué no se dedicaba a la política y él contestó “para qué si ya mando en los políticos”. Los políticos no hacen más que lo que el dinero les deja hacer. Tambien decía «Para triunfar en la vida hay que empezar a trabajar dos horas antes que los demás y dejar de trabajar dos horas después que los demás»

  7. Luis dijo:

    Lo de TElefonica , me horroriza. Solo pienso en la cantidad de familias que se quedan en la calle.
    Habría que ver como evitar esto pero sin dejar que la empresa pierda competitividad.
    Lo que no es de normal y lo penalizo es que los directivos en epoca de crisis , en muchas empresas Españolas ganen mas y cobren mas bonus etc etc. Hasta los consejeros de las empresas ganan mas . Eso debería de prohibirse. El estado debería en estos casos meter mano. Solo una directivo puede cobrar bonus si se cumplen resultados positivos de calidad y cantidad.
    Que no pase como con los bancos que vendieron mucha cantidad de hipotecas pero con poca calidad y por culpa de esto se hundio todo y pagamos justos por pecadores. Dieron tantos bonus a lso directivos de las sucursales para que vendieran mas y mas hipotecas sin pensar mas alla….
    Ahora una empresa o un ciudadano quiere pedir un credito y no se lo dan .
    Mucho tenemos que cambiar .
    Y telefonica lo que tenia que hacer es haber externalizado el servicio cuando las cosas le iban bien en vez de echar tanta gente a la calle. Practicar el outsourcing.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s