4º DIA DE REUNIÓN
1) Se explica y aprueba la metodologia de la asamblea: Se reparten las tareas de:
- Tomador de turnos.
- Moderador/a.
- Toma de actas, (2 personas tomaran actas)
- Redacción y subir borrador del acta al blog.
2) Se lee el acta del día anterior (la 3ª reunión) y se aprueba.
3)Orden del dia:
- 1 Organización del listado de contactos por barrios
- 2 Organización de charlas-coloquios en los barrios
- 3 ¿De que modo se llevará a los barrios?
- 4 Relación con asociaciones de vecinas y vecinos
4)Consensos:
- 1.Se continua recogiendo las personas interesadas en apoyar la organización de las asambleas por barrios en listas. De momento hay 41 personas apuntadas, el barrio en que mas personas hay es el Llano con 9.
- 2.Se realizará un borrador con los posibles contenidos de la charla-coloquio, para pasarselo a las distintas areas y que aporten lo que se transmitirá a los barrios, para luego debatirlo de nuevo en el grupo de barrios. 3 personas se encargarán de redactarlo, llevarlo a las distintas areas y traerlo de nuevo al area de barrios con las nuevas aportaciones: Miguel, Alejandro y Marina.
- 3.Se contactara con las personas apuntadas en la lista del Llano para que asistan mañana a la asamblea del grupo de barrios y aporten lo que crean necesario al borrador de contenidos.2 personas se encargan.
- 4.En cuanto a la relacion con asociaciones de vecinxs:
Por un lado, una persona que pertenece a la asociación de vecinas y vecinos del Poligono, nos comunica que su asociación se ofrece para aportar local e infraestructuras. Aporta una nota de prensa- 1. Aclara que no pretende organizar ni poner su sello.
Se llega a un consenso en colaborar con la asociacion de vecinxs del Poligono de Pumarin, y en generar unas pautas y condiciones de como trabajar con asociaciones de vecinxs, en el caso de que se ofrezcan. - 2. Por otro lado se debatió el tema de si relacionarnos o no con las asociaciones de vecinxs en general y de qué manera.
Este punto se traslada a la asamblea general.
- 1. Aclara que no pretende organizar ni poner su sello.
5.) Siguiente asamblea: día 1 de Junio a las 18:00h
Citar
DEMOCRACIA REAL YA
La Asociación de Vecinos del Polígono quiere, mediante esta nota de prensa, hacer público su apoyo al movimiento DEMOCRACIA REAL YA
Esta Asociación de Vecinos ha escuchado y analizado las propuestas que en alguna asamblea, en mesas de trabajo y en medios de comunicación, las numerosas voces que piden llevar los debates a los barrios y queremos ofrecer nuestros locales y nuestra ayuda personal para que dicho movimiento pueda realizar las asambleas y charlas que desee.
Sabemos de sus reticencias sobre el movimiento vecinal en Gijón.
Es posible que algunas de estas reticencias no carezcan de razón. Al fin y al cabo el movimiento vecinal es también un reflejo de esta sociedad.
Es por eso que ha surgido este movimiento que nos llama a reflexionar a todos.
En numerosas ocasiones nos hemos preguntado en las asociaciones vecinales y en la propia FAV ¿dónde están los jóvenes? ¿Por qué no participan?
La sociedad en general ha extendido ese “San Benito” de los jóvenes pasotas y el botellón a toda una generación que son en realidad las victimas de esta sociedad… ¡Ahí están! Acampados pidiendo participar, protestando contra esta sociedad que se está “encalleciendo” ante la corrupción, el capitalismo salvaje, las pérdidas de los logros sociales.
¡Ahí están! Haciendo lo que la mayoría de la sociedad tendría que hacer.
¡Ahí están! Poniendo al descubierto nuestras propias miserias cuando vamos a vitorear y votar a inculpados en casos de corrupción o malversación pública. Ahora son ellos los que preguntan:
¿Dónde está la ética social que vota o permite que corruptos se presenten a las elecciones?
¿Dónde los avances de la democracia?
¿Dónde la ética política?
¿Dónde están los 25.000 parados de Gijón?
¿Dónde están los sindicatos?
¿Dónde el movimiento vecinal? Es un mensaje claro y concreto que han resumido en 3 peticiones de mínimos
a) Reforma de la Ley Electoral que garantice la igualdad en el voto
b) Democracia participativa. Tomar parte en la toma de decisiones.
c) Intolerancia a la corrupción. Pedimos desde aquí a las distintas asociaciones vecinales de Gijón así como otras entidades aporten sus locales e infra-estructuras para permitir la divulgación de este mensaje del 15M:
DEMOCRACIA REAL
Esta Asociación de Vecinos ha escuchado y analizado las propuestas que en alguna asamblea, en mesas de trabajo y en medios de comunicación, las numerosas voces que piden llevar los debates a los barrios y queremos ofrecer nuestros locales y nuestra ayuda personal para que dicho movimiento pueda realizar las asambleas y charlas que desee.
Sabemos de sus reticencias sobre el movimiento vecinal en Gijón.
Es posible que algunas de estas reticencias no carezcan de razón. Al fin y al cabo el movimiento vecinal es también un reflejo de esta sociedad.
Es por eso que ha surgido este movimiento que nos llama a reflexionar a todos.
En numerosas ocasiones nos hemos preguntado en las asociaciones vecinales y en la propia FAV ¿dónde están los jóvenes? ¿Por qué no participan?
La sociedad en general ha extendido ese “San Benito” de los jóvenes pasotas y el botellón a toda una generación que son en realidad las victimas de esta sociedad… ¡Ahí están! Acampados pidiendo participar, protestando contra esta sociedad que se está “encalleciendo” ante la corrupción, el capitalismo salvaje, las pérdidas de los logros sociales.
¡Ahí están! Haciendo lo que la mayoría de la sociedad tendría que hacer.
¡Ahí están! Poniendo al descubierto nuestras propias miserias cuando vamos a vitorear y votar a inculpados en casos de corrupción o malversación pública. Ahora son ellos los que preguntan:
¿Dónde está la ética social que vota o permite que corruptos se presenten a las elecciones?
¿Dónde los avances de la democracia?
¿Dónde la ética política?
¿Dónde están los 25.000 parados de Gijón?
¿Dónde están los sindicatos?
¿Dónde el movimiento vecinal? Es un mensaje claro y concreto que han resumido en 3 peticiones de mínimos
a) Reforma de la Ley Electoral que garantice la igualdad en el voto
b) Democracia participativa. Tomar parte en la toma de decisiones.
c) Intolerancia a la corrupción. Pedimos desde aquí a las distintas asociaciones vecinales de Gijón así como otras entidades aporten sus locales e infra-estructuras para permitir la divulgación de este mensaje del 15M:
DEMOCRACIA REAL
Si luchais contra el sistema ,estareis dentro de el.La liberación la hace cada uno desde el ser
Hola Miguel,
Gracias por el apunte, muchos de los que estamos en la «lucha» pensamos como tú, que la #spanishrevolution debe empezar en uno mismo y en el círculo cercano de uno.
Para todos es difícil ser autocríticos que preferimos señalar los errores de los otros antes de corregir los nuestros.
Si te pasas por la acampada y participas puedes ayudarnos a comunicar esto a la mayor cantidad de gente posible, de cara a cara y con amabilidad.
Gracias!
T
Buenos días gente, desde acampadanalón nos preguntamos como se hace para que las entradas del blog salgan resumidas como extractos y con el enlace de sigue leyendo para pinchar, es un misterio¡¡¡¡¡ a ver si nos podeis ayudar
Buenos días acampadanalon!
Usais WordPress para el blog?? Si, es así os puedo enviar un email con una captura de pantalla para que veís como se hace.
Saludos!