Grupos de debate en proceso

Desde el día de ayer tenemos entre nuestras actividades diarias unos grupos de debates consistentes en formar e informar a la ciudadanía sobre temas vinculantes a la política actual. Debemos y tenemos que saber cómo funciona el Sistema para así combatirlo. Estos grupos de debate en formación abarcarán temas como la sanidad, vivienda, educación, economía, medio ambiente, política o cultura que tendrán lugar en horario de tarde (18.00h). Buscando la mayor asistencia y participación posible se intentarán realizar también en horario de mañana. Recordar que vuestra colaboración es básica para el movimiento 15M.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Acampada, Movimiento 15M. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Grupos de debate en proceso

  1. Amelie dijo:

    Hola, a mi particularmente que se traten estos temas me parece perfecto, es bueno que la gente hable sobre ello y nos informemos tod@s, pero también es verdad que yo desde mi humilde opinión pienso que estamos pretendiendo abarcar demasiado. Pienso que principalmente deberíamos centrarnos en lo tres puntos principales que salieron de las asambleas, son bastante amplios y complejos, deberíamos ocuparnos de ellos en primer lugar puesto que son nuestros objetivos más básicos y urgentes, lo demás está muy bien pero pienso que puede venir después.
    Si trabajamos con estos grupos de trabajo nos estaremos olvidando de lo que nos llevó a indignarnos, claro que estas temáticas son importantes (quiero que quede claro esto) pero vayamos a lo urgente. Los medios cada vez nos prestan menos atención y eso, aunque no sea justo es importante, son los ojos de mucha gente que está en sus casas y no se acerca a las plazas.
    Los tres puntos fundamentales que salieron de los siete principales creo que debería ser nuestro objetivo inmediato, porque llevará mucho tiempo conseguirlo y habrá que centrarse mucho en ellos, buscar portavoces que trasladen esto a los ayuntamientos, a los gobiernos, etc…
    No se, es mi humilde opinión, no cojo el micro en las asambleas porque quiero decir mucho y luego no me sale nada y porque me da pánico el micro jaja, espero que podais tener en cuenta esto. Gracias por vuestro trabajo, si no fuera por vosotras y vosotras el movimiento 15M no seguiría vivo, mañana como cada día me pasaré por la plaza.Ánimo!

    • Amelie, yo lo veo de otra forma. Una cosa es la acción. En nuestro caso reivindicativa que como tu bien dices debería concentrarse en una serie de puntos concretos. Y otra cosa es el debate y la reflexión. Una cosa no excluye a la otra. De hecho, creo que son totalmente compatibles. Es más, creo que una sin la otra no funcionan.

  2. Amanoth dijo:

    Estoy totalmente de acuerdo con Amelie, el refranero español es muy sabio y como bien dice «el que mucho abarca poco aprieta», hay que ir marcando metas realistas y conseguibles para que se vea que hay algo de avance, que no parezca una reunion de utopicos idealistas que solo piensan pero no consiguen resultados palpables.

    El consenso de minimos ya es un primer paso y no va a ser facil de conseguir, creo que es el primer escalon de los muchos que habrá que subir, si se pone demasiado alto se corre el riesgo de no ser capaz de llegar y que se vaya diluyendo por la falta de resultados.

    Todos los grandes viajes comienzan con pequeños pasos.

  3. Amalie, «Camino a ningún lugar», Amanoth:

    ¿Por qué y para qué usar psedónimos? Las máscaras, en muchos casos, son molestas. ¿Por qué son muchos los que no quieren dar la cara?

    Si nos enmascaramos perdemos poder de convicción. Si se pretende que la voz se escuche lejos, quien coge el micro no puede llevar antifaz.
    Hay que rebatir ideas con ideas, respetando a las personas, a cara descubierta.Sin disimulos ni disfraces.

  4. *
    En Gijón, Asturias, siguen los «Indignados», acampados en la Plaza del Ayuntamiento. No son pobres mendigos, son titulados universitarios, descontentos por la situación que los políticos y banqueros han creado en España durante los últimos años. Quieren seguir sus protestas, para que cambien los planteamientos, tanto de los Partidos Políticos como de las Centrales Sindicales. Discrepan de la concentración de Poderes en unos cuantos. Piden la independencia del Poder Judicial, del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo. Son Licenciados: en Derecho, Filología, Psicología, Historia, Etc. Tas reclamaciones las hacen desde su conocimiento profundo de la realidad sociológica. Se han manifestado en apoyo de los desalojados de Barcelona.
    * lanacion.com
    28.05.2011 | 05:11
    Votación: 72

    Click here, please.

    http://mi.telecable.es/cp/ps/Main/Layout?d=telecable.es&u=carlosroces&t=d1246&navDisplayMode=hidden&l=es#

  5. * Nota: Grecia reaviva el fantasma de una crisis mundial
    El Fondo Monetario Internacional fue creado para corregir las diferencias entre los países pobres y ricos y controlar las Balanzas de Pagos, con «Ayudas». Ha cambiado. Hace que los países ricos sean más ricos y los pobres se hundan, hipotecados por las especulaciones de mercancías y por los intereses bancarios. Los millonarios griegos Onasis, Niarchos, Etc, se enriquecieron como armadores. Evadieron todos los impuestos que pudieron. Grecia compra fragatas a Europa y arma un ejército de más de cien mil hombres para defenderse de un posible conflicto con Turquía (¿?). Con la entrada del Euro, como en España, los precios deberían de haber bajado, pero subieron un 60% en muchos casos. El cambio de moneda con el yuan chino hace que los comerciantes orientales hagan una competencia brutal a los fabricantes y comerciantes europeos. No nos lamentemos de los males. Atajemos las causas de la crisis. Hay que crear riqueza. Si no se hace… lo único que se podrá repartir será pobreza y miseria.
    * lanacion.com
    29.05.2011 | 16:31
    Votación: 40

    * Nota: Grecia reaviva el fantasma de una crisis mundial
    Alarma. Lamentaciones. Dicen:-«presionado como nunca por la denominada «troika» -compuesta por la Comisión de la UE, el BCE y el FMI-, Papandreou dejó en claro que los griegos, que sufren su peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial y una tasa de desempleo del 16% (que podría saltar al 25% a fin de año), deberán ajustarse el cinturón aún más, con más despidos de funcionarios públicos, subidas de impuestos y nuevos recortes a las pensiones»-.¿Creen que eso solucionará algo? .No. Las subidas de impuestos, como en España, ahogará a las industrias y a los comercios, haciéndolos cerrar. Si se despiden funcionarios habrá más parados. Si se recortan las pensiones, en contra de los derechos de los jubilados, se les impedirá comprar, con los que se cerrarán más comercios. Alemania ha endeudado a Grecia con multimillonarias ventas de material militar. China ha invadido Grecia con productos baratos, en competencia desleal. El FMI la hipoteca con intereses abusivos. Las «Ayudas» son falsas.
    * lanacion.com
    29.05.2011 | 16:18
    Votación: 30

    * Nota: Furia por el desalojo de «indignados»
    http://www.buscolu.com/index.php?noticia=0009657
    * lanacion.com
    29.05.2011 | 04:20
    Votación: 00

    * Nota: Furia por el desalojo de «indignados»
    Las Asambleas de los que están acampados en las plazas siguen pidiendo un cambio en España. Son jóvenes que no están conformes son el índice desempleo. Indignados, porque la política del partide Socialista ha llevado a la nación española a una situación insostenible. No se trata de mirar hacia atrás, hacia lo que pasó, a lamentaciones sobre el pretérito, sino de hacerlo ahora mejor, para conseguir un futuro más beneficioso para nuestros hijos y nietos. ,., http://www.buscolu.com/index.php?noticia=0009657 ,.,
    * lanacion.com
    29.05.2011 | 04:13

    * Nota: Furia por el desalojo de «indignados»
    En Gijón, Asturias, siguen los «Indignados», acampados en la Plaza del Ayuntamiento. No son pobres mendigos, son titulados universitarios, descontentos por la situación que los políticos y banqueros han creado en España durante los últimos años. Quieren seguir sus protestas, para que cambien los planteamientos, tanto de los Partidos Políticos como de las Centrales Sindicales. Discrepan de la concentración de Poderes en unos cuantos. Piden la independencia del Poder Judicial, del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo. Son Licenciados: en Derecho, Filología, Psicología, Historia, Etc. Tas reclamaciones las hacen desde su conocimiento profundo de la realidad sociológica. Se han manifestado en apoyo de los desalojados de Barcelona.
    * lanacion.com
    28.05.2011 | 05:11
    Votación: 82

    * Nota: Inquietud en las potencias por Grecia y por la crisis del euro
    No se trata ahora de lamentarse ni pre-ocuparse por lo que está pasando a Gracia, ni lo que va a pasar a los países del Sur de Europa. Se deben analizar las causas de los males y buscarlos los remedios. El Sistema Económico Mundial está controlado por las Grandes Potencias. Desde el Fondo Monetario Internacional se juega con las Deudas en las Balanzas de Pagos de las naciones. Se compra a los Gobiernos de los países del Sur, los bienes de sus territorios: Coplan, Oro, Diamantes, petróleo, Cobre, Níquel, Litio, Silicio y demás minerales, para fabricar TODO. Mientras que los gobernantes se enriquecen y compran armas para protegerse contra sus ciudadanos. Los Gobiernos poderosos colocan sus fabricados, con alto valor añadido, cargando en Cuenta su valor. Se producen unas Deudas millonarias, hipotecando a naciones enteras…y los funcionarios del Fondo Monetario Internacional se enriquecen, viajan en primera y abusan de las naciones y de las personas pobres, en todas partes.¿El remedio?
    * lanacion.com
    27.05.2011 | 16:13

    * Nota: Inquietud en las potencias por Grecia y por la crisis del euro
    Hace poco tiempo, el Parlamento Europeo, un representante de Los Verdes, de Alemania, dijo sentirse avergonzado de

  6. Atención Aida / Andrés.

    Tengo la esperanza de que alguno de los enlaces funcionen y que alguien tome nota de vuestros errores en los planteamientos.
    Los vídeos los podréis hacer mejores si preparáis el guión y explicáis, con claridad, los principios básicos. alternándolos con las grabaciones de las intervenciones de los espontáneos.
    -«La vieja Europa, dormida en sus laureles, será tragada por el Gigante amarillo»- Dijo, hace varios años, en Embajador de España en Filipinas Delfín Colomé (+)
    Pero ahora la amenaza viene también de más países y el Gobierno español ni se entera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s